Translate

miércoles, 22 de octubre de 2014

H i s t o r i a


Los usos de la marihuana durante la historia han mostrado ser muy variado pese a su discusión actual a nivel mundial respecto a la legalidad de su consumo en seres humanos. Aborda su historia desde alrededor de cinco milenios A.C., y se ha mantenido presente durante todo este tiempo de la mano de la historia de la humanidad, expandiéndose cada vez más hacia las diferentes localidades de la civilización.




Su utilización está fechada en un aproximado de cuatro milenios A.C. en que se registran cerámicas hechas con fibras de Cannabis, en Asia Central. Esto también ha llevado a pensar que la planta tenga su origen en dicho continente, y de ahí su registro más longevo. El consumo directo se fecha en el año 2727 A.C. gracias a un texto farmacológico escrito por Shen Nung, emperador chino. Desde este periodo a la Cannabis se le concedían poderes mágicos para producir felicidad y alegría, a la vez que ayudaba a aliviar dolores y malestares.

La Cannabis se fue expandiendo hacia la India, donde adquirió por primera vez un uso recreativo, plenamente como alucinógeno. Los brahmanes le atribuían facultades de potenciación sexual erotizante. Para el caso de los persas sus usos se ampliaron aún más. A cinco siglo A.C. los países árabes de oriente descubrieron su valor para la producción de papel, llegándose a escribir textos completos utilizando solo la fibra de Cannabis. Hace en este periodo también su primera aparición en un texto sagrado, con Zoroastro, en la que el profeta incluye entre diez mil otras plantas medicinales.






En el primer siglo D.C., haría su traspaso de África, llegada desde la India y los reinos árabes hasta toda Europa. Fue usada y masificada en cultivo por civilizaciones como los Francos, Germanos, entre otros. Herodoto situaría como antecedente en la historia que, hasta incluso en este tiempo, la Cannabis tendría un uso común en las fiestas de los altos estamentos sociales, pues significaba goce y disfrute, cosa que perduró en los primeros cinco siglos D.C. Ya para el año 800, el Cannabis potencia su consumo en la civilización musulmana, y es que el alcohol es prohibido por Mahoma en el libro sagrado del Corán, lo que llevó a los musulmanes a preferirla, y con su adaptación como el Hashish.



En el norte de África, en el año 1378, la Cannabis alcanza su primera prohibición de la mano del emir Soudouni Schekhounia en Arabia. Esto lleva a que el historiador Al Magrii de diera principal responsabilidad a la sustancia en el deterioro de la sociedad Egipcia. Además la Europa del siglo V disminuiría su consumo gracias a sus adelantos en la alquimia, que daba uso de farmacopeas en vez del Cannabis. Hasta entonces su consumo de relevaría principalmente a los musulmanes como líderes de su ingesta, y a civilizaciones africanas para la realización de rituales sagrados. En 1484 el Papa Inocencio VIII la declara como una sustancia satánica, que iría contra los sacramentos sagrados.




Llegado el redescubrimiento de América por los españoles, la Cannabis haría su entrada de lleno en Perú y Chile, y más tarde en Argentina, Canadá y Estados Unidos. Su uso era principalmente para la realización de herramientas, como cuerdas, pero sería introducida en los colonos americanos de tal forma que llegaría a ser moneda de cambio, y con conocimiento de su capacidad psicoactiva. Su uso práctico alcanzó tal, que incluso en investigaciones posteriores se descubrió que la Declaración de Independencia de Estados Unidos estaría redactada sobre papel de cáñamo. Cercanamente la Cannabis, en 1735, conseguiría su nombre científico gracias a Carolus Linnaeus como Cannabis Sativa. Desde este entonces su consumo sería relegado a clubes y agrupaciones selectas, como el <<Club des Haschischiens>> en el que participaban escritores de fama como Balzac, Baudelaire, Dumas, Gautier y Delacroix.




La Cannabis alcanzaría su estatus farmacológico en Estados Unidos en el año 1850, situación que se da a la par de la prohibición realizada por Napoleón a los Egipcios y Musulmanes debido a su facilidad para la adicción del Hachís. Está prohibición si bien habría sido escuchada de parte de los franceses, poco implicó a los musulmanes, quienes no discontinuaron su uso. En 1895 es llamado por primera vez como <<Marihuana>> por los seguidores de Pancho Villa en México. Entrado el siglo XX la Cannabis comienza su prohibición masiva desde Estados Unidos de la mano de la Ley de Control de Sustancias en 1970 debido a su alto índice adictivo. Desde este entonces fue catalogada como droga de nivel I, junto con la LSD, entre otras. Esta situación respondía directamente al movimiento psicodélico de los años sesenta, en que su uso se masificó fuertemente en la juventud americana. Sin embargo su uso de ha masificado de forma ilegal. Actualmente los mayores consumidores y productores de Hachís siguen estando en los países árabes. Respecto a la Marihuana, África lidera su consumo.

¿Por qué es ilegal la marihuana?










No hay comentarios:

Publicar un comentario