Translate

miércoles, 22 de octubre de 2014

A n a l i s i s e n c u e s t a

Datos obtenidos de la encuesta realizada
por estudiantes de la universidad mayor


109 de los 144 encuestados ha consumido marihuana


102 de los 144 quienes han consumido se lo permitirían a sus hijos


77 de los 144 quienes han consumido considera que es parte de la universidad

14 de los 107  quienes han consumido lo haría en momentos de estrés académico

40 de los 107 quienes han consumido considera más dañino el alcohol

65 de los 107 quienes han consumido considera más dañino el tabaco

38 de los 107 quienes han consumido lo haría en un contexto de fin de semana

31 de los 107 quienes han consumido la consumiría en cualquier oportunidad

23 de los 107 quienes han consumido lo hace entre 1 a 5 veces al mes

22 de los 107 quienes han consumido lo hace más de 5 veces al mes

37 de los 107 quienes han consumido inició el consumo entre los 15 y 18 años

62 de los 107 quienes han consumido inició el consumo después de los 18 años





La realidad de los estudiantes universitarios tiene presente el consumo de marihuana, ya sea como detractores o partidarios. La encuesta nos arrojó un 75.8 % de consumidores de los cuales el 63.5% le permitiría el consumo a sus hijos, esto nos parece prueba suficiente que los enfermeros en su rol de promocionar la salud deben educar a la población en sus pro y sus contras ya que el consumo de marihuana no dejará de ser un tema de contingencia.

De los consumidores, el 57.9 % inició el consumo posterior a los 18, se desconoce el factor que incita a iniciar el consumo, pero se considera nuevamente que para disminuir el consumo o retrasarlo también es necesario educar y promover las actitudes saludables tanto en el plano físico como psicológico a través de talleres de manejo de estrés, por ejemplo, pese a  que este último parece ser un motivo sumamente insignificante sólo un 13% de los encuestados la consumiría bajo estas circunstancias.



 La legalización o no de esta sustancia parece no tener mayor relevancia en el consumo de esta ya que, como pudimos apreciar un gran porcentaje es consumidor de esta sin ninguna preocupación por la legalidad de esta.
Se considera que al ser un una sustancia presente a lo largo de la evolución de la humanidad, esta no tendría por qué dejar de ser consumida, ya que cada individuo es libre de decidir por sí mismo lo que considera bueno o malo, pero q esta decisión debe fundamentarse en información, que aunque muchas veces pueda ser contradictoria, aporte consideraciones desconocidas por el sujeto. El retraso de la edad del  inicio de consumo es primordial para disminuir el posible impacto negativo de la marihuana.






















No hay comentarios:

Publicar un comentario