Translate

miércoles, 22 de octubre de 2014

C a n n a b i s_____ S a t i v a


La marihuana o cannabis sativa es una planta anual de la familia Cannabaceae que ha sido utilizada por los seres humanos a través de los años de variadas maneras, desde manufactura de vestimenta, textiles y papel hasta aceite de semillas y alimento e incluso como combustible e integrante en la preparación de alimento para ganado.  


Marihuana es el término que suele utilizarse para referirse a las flores femeninas de esta planta, que corresponden a los denominados “cogollos” y el hachís que corresponde a su resina. Esta planta contiene más de 60 cannabinoides, siendo el THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD los que se encuentran en mayor cantidad, el primero de estos es la principal sustancia psicoactiva, y el CBD que no posee estos efectos.

En su forma natural el cannabis es empleado en los tratamientos de glaucoma, asma, migraña, insomnio, cáncer y vomitos asociados a quimioterapia, entre otros y el THC puede ser obtenido también de manera sintética para ser utilizado como fármaco.



El cannabis medicinal hace referencia al uso de esta como un medicamento, THC sintética y otros cannabinoides. Existen múltiples estudios sobre su utilización en el área de la medicina, ya que también hay conflictos, especialmente en la actualidad de Chile, alrededor de la ley que legisla al respecto. Esta administración de cannabis con uso terapéutico puede ser de distintas maneras y para cada ocasión hay una forma más adecuada de consumirla, puede ser tanto fumando como vaporizando los cogollos, comer o tomar extractos de cannabis, THC e incluso tomando pastillas sintéticas.

La razón por la cual el THC se acumula en el tejido adiposo y permanece en el cuerpo durante mucho tiempo, desde semanas hasta incluso meses, es su alta solubilidad en lípidos y es por esto que han existido muchos estudios al respecto para corroborar si esta misma acumulación de cannabinoides puede afectar las membranas lipídicas de las neuronas, pero ha sido difícil llegar a factibles conclusiones.

CB1 y CB2 son dos tipos de receptores cannabinoides, el primero se encuentra principalmente en el cerebro y algunos tejidos periféricos mientras que CB2 exclusivamente se encuentra en tejidos periféricos. Investigaciones confirman que el THC produce sus mayores efectos sobre ambos receptores, provocando al parecer una alteración del estado de ánimo y la cognición.
Existen investigaciones que demuestran que los cannabinoides aumentan la concentración de ICAM-1, una proteína que se encuentra en la superficie de las células de cáncer de pulmón, lo que hace que aumente la susceptibilidad a su destrucción por algunas células pertenecientes al sistema inmune, lo que confirma el beneficio que esto significa para quienes padecen esta grave enfermedad.


                                                   

Time-lapse weed ( video )

No hay comentarios:

Publicar un comentario